La Dirección General de Epidemiología dio a conocer que en el 2022 hubo un total de nueve mil 970 casos de conjuntivitis, lo que hizo que colocó a Quintana Roo en el primer en en registrar esta enfermedad de los ojos.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) precisa que el otro estado que obtuvo la estadística más cercana es Tabasco, con un total de nueve mil 653 casos; mientras que Yucatán se quedó con nueve mil 648, y Campeche con cuatro mil 159.
De hecho, el año pasado se tuvo un incremento de 29.8% de casos atendidos en los hospitales públicos de Quintana Roo, en comparación con los que se tuvieron en 2021, según las estadísticas del sector Salud federal.
¿Qué es la conjuntivitis?
“La conjuntivitis o inflamación de la conjuntiva, es un término que se refiere a un diverso grupo de enfermedades que afectan primariamente la conjuntiva, muchas variedades de conjuntivitis son autolimitadas, pero algunas progresan y pueden causar serias complicaciones oculares y extra oculares”, de acuerdo con la información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Únete a nuestro grupo de WhatsApp https://bit.ly/3ziqB38
Nuestro grupo de Telegram sin censura https://bit.ly/3HWLIek
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR:
Diputados aprobarán cambios para que Uber opere en Quintana Roo
Abuelita pide ayuda pa’ usar cajero y le roban su pensión del Bienestar
Denuncian a 28 empresas de Cancún que no pagaron aguinaldo
La entrada Se disparan los casos de conjuntivitis en Quintana Roo se publicó primero en DePeso.