Inicio Internacional OCDE advierte de riesgos mundiales por tensiones geopolíticas

OCDE advierte de riesgos mundiales por tensiones geopolíticas

0
OCDE advierte de riesgos mundiales por tensiones geopolíticas

Forbes México.
OCDE advierte de riesgos mundiales por tensiones geopolíticas

OCDE acuerdo tributación digital Estados Unidos Latinoamérica

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que si bien en 2024 la economía global ha mantenido una resiliencia “notable” y en los países miembros de la organización el crecimiento es estable, hay factores de riesgo como la inflación y tensiones geopolíticas que podrían afectar el crecimiento y la productividad

“Los riesgos geopolíticos siguen siendo una preocupación importante. Cualquier nueva escalada o intensificación de las tensiones geopolíticas podría afectar los mercados de energía y las cadenas de suministro, aumentando los precios y afectando negativamente el crecimiento y la productividad”, dijo el director del Departamento de Economía de la OCDE,  Luiz de Mello.

En videoconferencia de prensa, para comentar las perspectivas económicas con un foco en América Latina, abundó en que, de manera más amplia, el aumento de las tensiones globales ha creado vientos en contra para el comercio, tanto en los mercados avanzados, como en los mercados emergentes, y las restricciones a la importación han ido aumentando de manera constante desde la crisis financiera global de 2008.

“De cara al futuro, un entorno comercial fragmentado y proteccionista, junto con políticas nacionalistas, aumentaría los precios, reduciría la diversidad de productos y servicios disponibles a la población, afectaría negativamente el crecimiento y la productividad y, en última instancia, dificultaría que los países alcancen los niveles de vida de los países de altos ingresos”, señaló el directivo de la OCDE.

El organismo aseguró que el comercio ha sido un motor importante del crecimiento mundial, la creación de empleo y la reducción de la pobreza en las últimas décadas y si bien no todo funcionó a la perfección y los beneficios comerciales no siempre se repartieron equitativamente, el aumento de las tensiones comerciales y los nuevos movimientos hacia el proteccionismo podrían perturbar las cadenas de suministro, aumentar los precios al consumidor e incidir negativamente en el crecimiento. 

De manera similar, una escalada de tensiones y conflictos geopolíticos podría perturbar los mercados comerciales y energéticos, lo que podría impulsar aumentos de los precios de la energía.

Para la economía global, la OCDE estima en 2024 un crecimiento económico de 3.2% y en 2025 de 3.3%; para los países que forman la región de la OCDE, las previsiones apuntan a niveles de 1.7% y 1.9%, para cada año. Para 2026, el estimado es de 3.3% y 1.9%, respectivamente.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

OCDE advierte de riesgos mundiales por tensiones geopolíticas
Silvia Rodríguez

Fuente: Forbes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here