Inicio Internacional EU clasificará a estos 5 cárteles mexicanos como terroristas

EU clasificará a estos 5 cárteles mexicanos como terroristas

0
EU clasificará a estos 5 cárteles mexicanos como terroristas

Forbes México.
EU clasificará a estos 5 cárteles mexicanos como terroristas

El Departamento de Estado de Estados Unidos está preparando la designación de ocho grupos criminales de América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre los cuales se incluyen cinco cárteles mexicanos, según fuentes anónimas citadas por el diario The New York Times.

La medida se adoptará tras la firma de un decreto por parte de Trump el 20 de enero en el que pidió tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, que “constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.

De acuerdo con las fuentes del diario estadounidense, se aplicará esta designación a los cárteles mexicanos Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos, debido a su involucramiento en el tráfico de drogas y la trata de migrantes.

Además, el Departamento de Estado incluiría en la lista a otras tres organizaciones latinoamericanas: el Clan del Golfo de Colombia, la Mara Salvatrucha de El Salvador y el Tren de Aragua en Venezuela, este último mencionado en múltiples ocasiones por el expresidente Donald Trump durante su campaña.

Actualmente, la lista del Departamento de Estado ya incluye a más de 60 grupos criminales internacionales considerados como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre ellos Al Qaeda, las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC) y al-Shabaab en el este de África.

El expresidente Trump otorgó al Secretario de Estado, Marco Rubio, un plazo de dos semanas para designar estos grupos como terroristas. Aunque la lista inicial incluye ocho grupos, podría haber cambios.

El Clan del Golfo es el principal cártel narcotraficante de Colombia, surgido de los grupos paramilitares de extrema derecha desmovilizados a principios de los años 2000. Fundado por los hermanos Dairo Antonio y Juan de Dios Usuga, conocidos como ‘Otoniel’ y ‘Giovanni’, el grupo se autodenomina “Ejército Gaitanista de Colombia” y busca ser tratado como una organización política, no como un cártel.

Según el New York Times, el Clan del Golfo colabora estrechamente con los cárteles mexicanos para proveerles cocaína, que luego es contrabandeada hacia Estados Unidos. También se le señala por su implicación en el tráfico de migrantes, debido a su control sobre la selva del Darién, por donde transitan los migrantes hacia Panamá y, eventualmente, hacia Estados Unidos.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

EU clasificará a estos 5 cárteles mexicanos como terroristas
Forbes Staff

Fuente: Forbes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here