

Se cumplieron 100 años del nacimiento de Don Joaquín Muñoz Orta, hecho que se conmemoró con una misa especial en Michoacán.
Monseñor Carlos Garfias, arzobispo de Morelia, y monseñor Leopoldo González, arzobispo de Acapulco, encabezaron la misa en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Tlalpujahua, de donde era originario Muñoz Orta.
Don Joaquín Muñoz Orta fue un célebre michoacano, reconocido por crear la esfera de Navidad de vidrio soplado de Tlalpujahua.
Ver esta publicación en Instagram
En 1959 se mudó a Chicago en busca de una mejor calidad de vida. Entró a trabajar en una empresa dedicada a instalaciones eléctricas y telefónicas que brindaba servicios a una fábrica de árboles y esferas de Navidad.
Allí aprendió el proceso de fabricación de las esferas, conocimientos que trasladó a su natal Tlalpujahua tras ser deportado en 1960.
Inicialmente él y su esposa María Elena se dedicaban a la producción de esferas tradicionales, pero tras múltiples intentos lograron la tecnología para el soplado de esferas de vidrio, que comenzaron a vender en la Ciudad de México y años más tarde a varias partes del mundo.
Así surgió La Casa de Santa Claus, que a la fecha vende esferas y adornos navideños durante todo el año.
Con información de López-Dóriga Digital
La entrada Conmemoran con misa 100 años del natalicio de Don Joaquín Muñoz Orta aparece primero en López-Dóriga Digital.
Fuente: López Doriga