Inicio Internacional Trump anunciará este lunes aranceles de 25% al ​​acero y al aluminio en su última andanada comercial

Trump anunciará este lunes aranceles de 25% al ​​acero y al aluminio en su última andanada comercial

0
Trump anunciará este lunes aranceles de 25% al ​​acero y al aluminio en su última andanada comercial

Forbes México.
Trump anunciará este lunes aranceles de 25% al ​​acero y al aluminio en su última andanada comercial

Trump-aranceles-acero

Se espera que el presidente Donald Trump introduzca este lunes nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, además de los aranceles existentes a los metales, en otra importante escalada de su reestructuración de la política comercial.

A medida que aumenta el riesgo de una guerra comercial en múltiples frentes, la Unión Europea advirtió que podría tomar represalias y Trump prometió más anuncios el martes o miércoles de aranceles recíprocos más amplios para igualar los de los países que importan productos estadounidenses.

Las acciones de los fabricantes de acero y aluminio estadounidenses subieron. Nucor y U.S. Steel subieron entre un 4 y 7% en las operaciones matinales, mientras que las acciones de Cleveland-Cliffs subieron un 15%. Century Aluminum sumó un 13 y Alcoa un 4%.

Las acciones de los fabricantes de acero europeos y asiáticos cayeron.

En declaraciones a los periodistas en el Air Force One de camino al Super Bowl de la NFL del domingo en Nueva Orleans, Trump dijo que anunciaría los aranceles a los metales el lunes y los aranceles recíprocos poco después, y agregó que “si nos cobran, les cobramos”.

Las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos son Brasil, Canadá y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam, según datos del gobierno y del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

Mientras tanto, Canadá, cuyos extensos recursos hidroeléctricos ayudan a su producción de metales, representó el 79% de las importaciones de aluminio primario de Estados Unidos en los primeros 11 meses de 2024.

Durante su primer mandato de cuatro años a partir de 2017, Trump impuso aranceles del 25% al ​​acero y del 10% al aluminio.

Pero luego concedió exenciones a varios países, incluidos Australia, Brasil, Canadá y México, y su sucesor Joe Biden negoció más tarde acuerdos de cuotas libres de impuestos con Gran Bretaña, Japón y la UE.

Ante la perspectiva de más demandas de exención y negociación, algunos dijeron que la acción de Trump dañaría en primer lugar a la economía estadounidense al aumentar el costo de las materias primas de las que depende.

“El acero y el aluminio canadienses respaldan a industrias clave en Estados Unidos, desde defensa, construcción naval y automoción”, publicó en X el ministro canadiense de Innovación, Francois-Philippe Champagne.

“Seguiremos defendiendo a Canadá, a nuestros trabajadores y a nuestras industrias”.

No te pierdas: Los aranceles de Trump disparan incertidumbre económica y riesgos geopolíticos

Trump busca que acerías estadounidenses vuelvan a tener éxito

En Corea del Sur, el Ministerio de Industria convocó a los fabricantes de acero para discutir cómo minimizar el impacto de los aranceles.

Las acciones de Hyundai Steel cayeron hasta un 2.9% en medio de una caída más amplia entre los fabricantes de acero de Corea del Sur.

Los fabricantes de acero europeos representan alrededor del 15% de las importaciones de Estados Unidos, y las acciones de ArcelorMittal y Voestalpine cayeron entre un 1.3 y 2.5%. Las alemanas Thyssenkrupp y Salzgitter no experimentaron grandes cambios.

La Comisión Europea dijo que no veía justificación para la imposición de aranceles: “Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos”.

Agregó que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se reuniría con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en París el martes durante una cumbre sobre inteligencia artificial. El gobierno alemán dijo que estaba “trabajando para garantizar que estas medidas (aumentos de aranceles) no se materialicen”.

Trump también dijo que, si bien el gobierno estadounidense permitiría a la japonesa Nippon Steel invertir en U.S. Steel, no permitiría una participación mayoritaria.

“Los aranceles harán que (U.S. Steel) vuelva a tener mucho éxito”, dijo Trump.

El uso de la capacidad de las acerías estadounidenses aumentó por encima del 80% en 2019 después de los aranceles iniciales de Trump, pero desde entonces ha caído a medida que el dominio global de China, que no se vio afectado por su exclusión del mercado estadounidense mediante aranceles, ha hecho bajar los precios.

Una fundición de aluminio de Missouri revivida por los aranceles anteriores fue suspendida el año pasado por Magnitude 7 Metals.

Kevin Dempsey, director del Instituto Americano del Hierro y el Acero, dijo que trabajaría con Trump “para implementar una agenda comercial sólida y revitalizada para abordar las muchas políticas y prácticas que distorsionan el mercado extranjero y crean un campo de juego desigual para los fabricantes de acero estadounidenses”.

Trump también prometió información detallada el martes o miércoles sobre su plan arancelario recíproco.

Con información de Reuters

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Trump anunciará este lunes aranceles de 25% al ​​acero y al aluminio en su última andanada comercial
Forbes Staff

Fuente: Forbes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here