Forbes México.
EU paraliza compra de alimentos para ayuda exterior pese a exención
Estados Unidos paralizó las compras para los programas de ayuda alimentaria en el extranjero desde que la administración Trump comenzó una revisión exhaustiva del gasto en ayuda federal, a pesar de una exención emitida hace casi dos semanas, según nueve fuentes.
La congelación de las compras de trigo, soja y otros productos básicos producidos por agricultores estadounidenses podría obstaculizar o detener las operaciones de organizaciones que proporcionan millones de toneladas de alimentos cada año para ayudar a aliviar la pobreza en países como Madagascar, Tanzania y Honduras, dijeron las fuentes.
También significa un perjuicio para los agricultores estadounidenses, que ya se enfrentan a los bajos precios de los productos básicos y a la incertidumbre de los aranceles en una guerra comercial emergente, y que ven los programas de ayuda exterior como oportunidades para promover sus productos agrícolas en el extranjero, según cuatro de las fuentes.
Las fuentes solicitaron el anonimato por temor a represalias.
No te pierdas: Director del Instituto Cervantes lamenta ‘prepotencia’ de Trump con hablantes de español
Alimentos de ayuda exterior
“En el futuro, sin duda podría llevar a que más poblaciones vulnerables no puedan acceder a los alimentos”, dijo Virginia Houston, directora de asuntos gubernamentales de la Asociación Americana de la Soja. “También perjudica a nuestras cadenas de suministro”, añadió.
Las compras y envíos de productos básicos para los programas Alimentos para el Progreso, Alimentos para la Paz y McGovern-Dole Alimentos para la Educación se congelaron después de que Trump firmara una orden ejecutiva el 20 de enero -poco después de su toma de posesión- que pausaba la ayuda exterior estadounidense durante 90 días, dijeron dos fuentes a Reuters.
No estaba claro por qué las compras de alimentos se detuvieron en febrero, ya que el Secretario de Estado Marco Rubio emitió el 24 de enero una exención a la congelación de la ayuda para la asistencia alimentaria. Dicha exención se aplica a “medicamentos básicos para salvar vidas, servicios médicos, alimentos, refugio y asistencia de subsistencia”.
Ni el Departamento de Agricultura ni el Departamento de Estado respondieron a peticiones de comentarios.
El USDA administra Alimentos para el Progreso y Alimentos para la Educación, mientras que USAID, una agencia del Departamento de Estado que ha sido cerrada funcionalmente por la administración Trump, administra Alimentos para la Paz.
En 2024, el USDA compró más de un millón de toneladas métricas de cultivos estadounidenses, incluyendo soja, arroz y trigo, por un total de más de 510 millones de dólares en los tres programas, según datos de la agencia.
Con información de Reuters.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Sigue la información sobre el mundo en nuestra sección internacional
EU paraliza compra de alimentos para ayuda exterior pese a exención
Forbes Staff
Fuente: Forbes