Inicio Internacional Estas marcas de autos podrían ser más caras con los aranceles de Trump

Estas marcas de autos podrían ser más caras con los aranceles de Trump

0
Estas marcas de autos podrían ser más caras con los aranceles de Trump

Forbes México.
Estas marcas de autos podrían ser más caras con los aranceles de Trump

Trump

El precio promedio de los autos nuevos vendidos en Estados Unidos podría aumentar en miles de dólares debido a los inminentes aranceles del 25% que impondrá el presidente Donald Trump a todos los vehículos importados y algunas autopartes, según analistas de la industria.

Datos clave

Los analistas automotrices de Cox Automotive estimaron que el costo promedio de los vehículos nuevos vendidos en Estados Unidos aumentará hasta un 20%, mientras que el analista de WedBush, Dan Ives, dijo en una nota el miércoles que los precios aumentarían hasta $ 10,000.

Cox Automotive sugirió anteriormente que el precio promedio de los vehículos nuevos ensamblados en Canadá o México aumentaría en aproximadamente $5,855, un aumento que los analistas advirtieron que probablemente “trastocaría” la industria automotriz estadounidense.

Alrededor del 22% de todos los vehículos vendidos en Estados Unidos se importan de Canadá y México, según S&P Global, mientras que varios fabricantes de automóviles dependen del ensamblaje y la fabricación de algunos vehículos en cualquiera de los dos países, incluidos BMW, General Motors (con sede en Estados Unidos), Nissan, Volkswagen, Toyota y Stellantis, entre otros.

Los precios de los nuevos vehículos Ford probablemente aumentarán menos en comparación con los competidores del fabricante de automóviles, ya que aproximadamente el 80% de sus vehículos se fabrican en Estados Unidos, dijo Cox Automotive a CBS.

¿Qué ha dicho Trump a los fabricantes de automóviles sobre los precios de los coches?

En una llamada a principios de este mes, Trump advirtió a los directores ejecutivos de algunos fabricantes de automóviles que no subieran los precios de sus vehículos debido a los aranceles, según informaron al Wall Street Journal personas con conocimiento de la llamada. Según informes, Trump les dijo a los ejecutivos que sus empresas se beneficiarían de los aranceles, lo que, según él, ayudaría a que la producción volviera a las instalaciones estadounidenses. Trump declaró a principios de esta semana: «Verán una bajada de precios, pero bajarán específicamente porque van a comprar lo que estamos haciendo, incentivando a las empresas, e incluso a los países, a venir a Estados Unidos».

¿Qué vehículos se importan de México?

  • BMW : El fabricante de automóviles alemán tiene una planta en San Luis Potosí, México, que produce sus vehículos Serie 3 , Serie 2 Coupé y M2 .
  • Ford : La compañía cuenta con dos plantas en México que producen los vehículos Mustang , Bronco Sport y Maverick de la armadora , aunque las instalaciones se han utilizado para producir algunos modelos de los autos Fiesta y Fusion , según la firma proveedora Amrep México.
  • General Motors : El conglomerado automotriz cuenta con cuatro plantas de manufactura en México para ensamblar las Chevrolet Silverado , Chevrolet Equinox , GMC Sierra y GMC Terrain , indicó Amrep.
  • Kia : El fabricante de automóviles surcoreano tiene una planta en México que fabrica algunos de sus vehículos Pride , Rio y K3 .
  • Nissan : Tres plantas en México producen algunos modelos Sentra , Versa y Kicks .
  • Stellantis : La empresa opera algunas plantas de ensamblaje que producen varios modelos de sus camionetas Ram , así como el Jeep Compass y el Jeep Wagoneer .

¿Qué vehículos se importan de Canadá?

  • General Motors : Los vehículos producidos en Canadá incluyen modelos pesados ​​y livianos de Chevrolet Silverado , aunque la empresa también fabrica motores V8 y piezas de transmisión de doble embrague.
  • Ford : La planta de la compañía en Ontario anteriormente fabricaba algunos modelos Edge y Lincoln Nautilus , aunque el sitio pronto producirá sus camionetas Super Duty .
  • Stellantis : Utilizando dos plantas de ensamblaje, la compañía produce algunos modelos de los vehículos Chrysler Pacifica , Chrysler Grand Caravan y Dodge Charger , y se informa que su planta de Ontario producirá nuevos modelos Jeep Compass en 2026.

¿Se verá afectada Tesla por los aranceles a los automóviles?

Tesla saldrá beneficiada por los aranceles de Trump en comparación con Ford, General Motors, Chevrolet y Stellantis, escribió el jueves el analista de Deutsche Bank, Edison Yu. Tesla ensambla todos sus autos en EE. UU., lo que le permite evitar algunos aranceles, aunque el director ejecutivo Elon Musk afirmó que la compañía no está indemne y que el impacto de los aranceles en Tesla sigue siendo significativo. Musk afirmó que los aranceles afectarán a las piezas de Tesla importadas de otros países, como las baterías de China, y señaló que el impacto en los costos no es insignificante.

¿Los aranceles afectarán las ventas de automóviles en Estados Unidos?

Cox Automotive redujo su pronóstico de ventas de vehículos nuevos para todo el año de 16,3 millones a 15,6 millones en 2025, citando la “incertidumbre económica, la asequibilidad” y los posibles impactos de los aranceles.

Antecedentes clave

A principios de esta semana, Trump anunció un arancel del 25% sobre todos los automóviles y camiones importados a los EE. UU. que entraría en vigor el 2 de abril. Trump se refirió al arancel como el “inicio del día de la liberación”, sugiriendo que la medida aceleraría “un tremendo crecimiento en la industria automotriz” a medida que los fabricantes de automóviles construyen más plantas en los EE. UU. El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, advirtió que los aranceles automotrices “abren un agujero en la industria estadounidense que nunca hemos visto”, mientras que las conversaciones anteriores sobre aranceles produjeron “costo y caos” para los fabricantes de automóviles. Trump ha amenazado con que los aranceles recíprocos también entrarían en vigor a principios de abril, después de haber implementado ya un arancel del 20% sobre los productos de China. Un arancel del 25% sobre las importaciones canadienses y mexicanas se retrasó hasta abril, una medida que probablemente afectará los precios de bienes como la electricidad, el alcohol, el gas y la madera, entre otros.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.

Te puede interesar: Compradores de automóviles de EU enfrentan precios más altos y menos opciones bajo los aranceles de Trump

Estas marcas de autos podrían ser más caras con los aranceles de Trump
Ty Roush

Fuente: Forbes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here