
Forbes México.
El pesimismo corporativo se profundiza a medida que entran en vigor los nuevos aranceles de Trump

Los fabricantes de bienes, desde ropa deportiva hasta coches de lujo y productos químicos, pintaron un sombrío panorama este miércoles para la salud de los consumidores y la industria, lo que se sumó a las preocupaciones sobre los daños causados por las guerras comerciales del presidente estadounidense Donald Trump y volvió a afectar los precios de las acciones.
El aumento de los aranceles sobre todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio entró en vigor este miércoles, mientras Trump intensifica su campaña para reorganizar el comercio mundial a favor de Estados Unidos. Europa respondió rápidamente.
Los planes de Trump para imponer aranceles, y su implementación irregular desde que asumió el cargo en enero, han trastocado industrias desde la automoción hasta la energía, desconcertando a empresas e inversores.
La preocupación de que el aumento de los costes reactive la inflación y de que el deterioro de la confianza del consumidor pueda presagiar una recesión en Estados Unidos provocó el desplome de los mercados bursátiles.
“Casi todos en la economía tienen dificultades para comprender los cambios bruscos en las políticas de Washington y sus implicaciones para las decisiones cotidianas”, declaró Stephen Dover, estratega jefe de mercado de la gestora de activos Franklin Templeton.
También lee: Entran en vigor los aranceles de EU al acero y el aluminio; China y Europa responden firmemente
Precios de autos y otros productos subirán debido a aranceles
La constante fluctuación en torno a los aranceles está paralizando industrias que van desde la salud y el comercio minorista hasta la agricultura, la minería y la energía, afirmó. Los fabricantes de automóviles, por ejemplo, no pueden planificar mientras exista la amenaza de aranceles del 25% sobre los componentes fabricados en Canadá o México.
“Ningún ejecutivo razonable del sector automotriz puede realizar tales inversiones si los rendimientos esperados pueden desaparecer de un plumazo”, declaró Dover.
La alemana Porsche anunció este miércoles que estaba evaluando cómo trasladar a los consumidores el costo de los posibles aranceles —que se espera sean del 25% para las importaciones estadounidenses procedentes de Europa— sin presionar sus márgenes. Esto implica que los precios podrían subir para compensar cualquier caída en las ventas de unidades.
Incluso sin aranceles más altos, la disminución de las ventas, los altos costos y las preocupaciones comerciales perjudicarían las ganancias de 2025, advirtió el fabricante de automóviles de lujo. Sus acciones cayeron un 4.5%.
“Por ahora, esperamos que haya soluciones que conduzcan a un régimen arancelario sensato entre regiones”, declaró el director financiero de Porsche, Jochen Breckner, en una conferencia de prensa posterior a sus resultados anuales.
EU podría enfrentar una recesión
El economista jefe de J.P. Morgan, Bruce Kasman, afirmó que veía un 40% de probabilidad de recesión en Estados Unidos este año, que aumentaría al 50% si Trump cumple con sus amenazas de imponer aranceles recíprocos a partir de abril. También advirtió sobre el daño duradero que podría sufrir Estados Unidos como destino de inversión si la administración socava la confianza en la gobernanza.
Al ser preguntado sobre una recesión derivada de sus políticas comerciales, Trump respondió el martes: “No la veo en absoluto”. El lunes, se negó a descartarla.
Más de 900 de las 1500 mayores empresas estadounidenses mencionaron aranceles en presentaciones de resultados o en eventos para inversores desde principios de año, según datos de LSEG.
Los aranceles ya están impulsando los precios para los consumidores de aluminio en Estados Unidos a máximos históricos.
Los datos del miércoles mostraron que los precios al consumidor en EU aumentaron menos de lo previsto en febrero, aunque se espera que los aranceles a las importaciones eleven el costo de la mayoría de los productos en los próximos meses.
Con información de Reuters.
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
El pesimismo corporativo se profundiza a medida que entran en vigor los nuevos aranceles de Trump
Forbes Staff
Fuente: Forbes