Forbes México.
Asesinato de CEO de UnitedHealthcare revela la ira contra aseguradoras de salud
La muerte de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, impactó a Estados Unidos y también destapó la ira de muchos ciudadanos hacia las aseguradoras de salud privadas.
Este lunes, la policía arrestó a un joven de 26 años vinculado con el asesinato de Brian Thompson, CEO de la aseguradora UnitedHealthcare en Nueva York.
El detenido, Luigi Mangione, portaba un manifiesto de tres páginas que contenía quejas sobre el sistema de salud de EU.
El término “previa autorización” les permite a las aseguradoras revisar los tratamientos sugeridos por los médicos antes de acordar pagar por ellos lo que ocasionó que en julio, más de 100 personas protestaron frente a la sede de UnitedHealth en Minnesota contra sus políticas y el rechazo de reclamaciones.
Durante la protesta, once personas fueron arrestadas por bloquear la calle y por compartir experiencias personales sobre la negación de reclamaciones y otros problemas del sistema de salud.
La frustración de muchos estadounidenses con el sistema de salud se hizo evidente tras el asesinato de Thompson.
La policía continúa buscando al sospechoso del asesinato, cuyos motivos se desconocen, pero las autoridades revelaron que encontraron palabras escritas en los casquillos de las balas en el lugar del tiroteo.
Lee: Asesinato del CEO de aseguradora muestra lo lejos que han llegado las armas en 3D
“Negar”, “defender” y “deponer” estaban escritas en los casquillos y los investigadores creen que podrían referirse a las tácticas que se dice que las empresas aseguradoras usan para evadir los pagos por tratamientos y aumentar sus ingresos.
Amenazas contra Thompson
La esposa de Thompson mencionó que él había recibido amenazas en el pasado.
Un experto en seguridad, Philip Klein, expresó su sorpresa por la falta de seguridad de Thompson en Nueva York y destacó la creciente ira en EU que provoca amenazas contra ejecutivos de compañías.
Tras la muerte del CEO, varios políticos y funcionarios expresaron su conmoción, mientras que en internet, muchos reaccionaron con comentarios negativos sobre las aseguradoras.
Sara Collins, del Commonwealth Fund, subrayó lo complicado y costoso que es el sistema de salud en Estados Unidos con altos costos frecuentemente recaídos en los pacientes.
Investigaciones recientes muestran que muchos estadounidenses enfrentan dificultades con los costos sanitarios, incluso en programas gubernamentales como Medicaid y Medicare.
UnitedHealthcare enfrenta demandas e investigaciones por sus prácticas, y el año pasado llegó a un acuerdo por una demanda relacionada con la negación de medicamentos a un estudiante universitario con una enfermedad crónica.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Asesinato de CEO de UnitedHealthcare revela la ira contra aseguradoras de salud
Forbes Staff
Fuente: Forbes