Inicio Internacional Canadá debe mantenerse unido frente a la amenaza arancelaria de Trump: Trudeau

Canadá debe mantenerse unido frente a la amenaza arancelaria de Trump: Trudeau

0
Canadá debe mantenerse unido frente a la amenaza arancelaria de Trump: Trudeau

Forbes México.
Canadá debe mantenerse unido frente a la amenaza arancelaria de Trump: Trudeau

Trudeau Facebook democracia Canadá

El primer ministro Justin Trudeau afirmó este martes que Canadá debe mantenerse unido frente a la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles. Sin embargo, dos importantes provincias instaron rápidamente a Trudeau a abordar las preocupaciones expresadas por Trump.

Trudeau, quien tiene programado reunirse este miércoles con los gobernadores de las 10 provincias para discutir las relaciones con Estados Unidos, destaca frecuentemente que su gobierno liberal tiene cuatro años de experiencia tratando con la primera administración de Trump.

El lunes, Trump anunció que impondría un arancel del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México hasta que estos países tomaran medidas para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y controlar el flujo de migrantes cruzando la frontera. Una medida de este tipo impactaría fuertemente a la economía canadiense, que envía el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos.

“Esta es una relación que sabemos que requiere trabajo constante, y eso es lo que haremos”, declaró Trudeau a los periodistas. “Una de las cosas realmente importantes es que todos trabajemos juntos en esto”.

Doug Ford, gobernador de Ontario, la provincia más poblada de Canadá y centro industrial del país, afirmó que Trump tenía motivos válidos para preocuparse por la seguridad en la larga frontera compartida.

Lee: Guerra arancelaria entre México y EU sólo aumentará inflación, advierten expertos

“¿Necesitamos hacer un mejor trabajo en nuestras fronteras? Mil por ciento (…) tenemos que atender la amenaza de demasiados ilegales cruzando la frontera. Tenemos que acabar con las drogas ilegales y las armas ilegales”, dijo Ford a los reporteros.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, comentó en Ottawa que el gobierno comparte las preocupaciones de Estados Unidos sobre la frontera y está dispuesto a proporcionar tecnologías adicionales o personal necesario para mejorar la seguridad.

LeBlanc mencionó que el gobierno canadiense ya había acordado incorporar drones y otros métodos de vigilancia en la frontera, además de proporcionar más personal a la policía federal y a las autoridades fronterizas.

La Real Policía Montada de Canadá enfrenta dificultades para prevenir que los migrantes crucen hacia Estados Unidos, comentó el sargento Charles Poirier. Según explicó, hasta que cruzan la frontera, no han cometido un delito.

“Es muy difícil detener ese flujo de migrantes hacia el sur, principalmente porque las herramientas legislativas que tenemos están orientadas hacia las personas que intentan entrar ilegalmente a Canadá, y no tanto hacia las que salen de Canadá para ingresar a Estados Unidos de manera ilegal”, dijo Poirier a Reuters.

Aunque los cruces en la frontera norte de Estados Unidos son significativamente menores que en la frontera sur, el número de migrantes detenidos al cruzar puntos no oficiales ha aumentado considerablemente. Entre los años fiscales 2023 y 2024, las detenciones realizadas por la patrulla fronteriza estadounidense más que se duplicaron, alcanzando 23,721 personas.

Lee: El banco de Canadá dice que los aranceles propuestos por Trump afectarán a ambas economías

Ford, quien ha instado a Trudeau a abandonar el tratado comercial trilateral entre Estados Unidos, Canadá y México en favor de un pacto bilateral con Estados Unidos, también señaló que cualquier arancel dañaría a ambos países.

‘Comparación entre Canadá y México fue insultante’

La comparación de Trump entre Canadá y México en lo que respecta a amenazas para Estados Unidos fue “lo más insultante que he escuchado”, comentó.

En otro indicio temprano de tensiones, la gobernadora de Alberta, una provincia rica en petróleo, dijo el lunes por la noche que Trump tenía preocupaciones válidas relacionadas con actividades ilegales en la frontera compartida.

El plan de Trump no exime al petróleo crudo de las sanciones comerciales, según dijeron dos fuentes familiarizadas con la propuesta a Reuters el martes.

Canadá es el cuarto mayor productor mundial de petróleo y el sexto mayor productor de gas natural. La gran mayoría de sus exportaciones diarias de petróleo, 4 millones de barriles, se destinan a Estados Unidos.

“Hacemos un llamado al gobierno federal para que trabaje con la nueva administración para resolver estos problemas de inmediato, evitando así aranceles innecesarios sobre las exportaciones canadienses a Estados Unidos”, comentó la gobernadora Danielle Smith en una publicación en redes sociales.

“La gran mayoría de las exportaciones de energía de Alberta a Estados Unidos se transportan a través de oleoductos seguros, que no contribuyen de ninguna manera a estas actividades ilegales en la frontera”, agregó Smith, cuyas relaciones con Trudeau son tensas.

El exministro liberal de Finanzas, John Manley, llamó a la calma, señalando que Trump aún no ha asumido el poder.

“No se alarmen todavía. Sabemos que Donald Trump es un poco un showman”, comentó a la Canadian Broadcasting Corporation. “Hay que alimentar su ego y permitirle tener algunos triunfos”.

Con información de Reuters

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Canadá debe mantenerse unido frente a la amenaza arancelaria de Trump: Trudeau
Forbes Staff

Fuente: Forbes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here